En casa, a veces los padres no se percatan o minimizan la importancia de que sus hijos cojan el lápiz correctamente al escribir. Aun con la masificación de smartphones, tablets y laptops, es imprescindible que los niños desarrollen destrezas manuales entre las que destaca la escritura, que permitirá a los niños expresar, cómodamente y sin forzar inadecuadamente sus articulaciones, sus ideas y conocimientos sobre el papel.
En el Nivel Inicial, coger el lápiz con el propósito de garabatear, dibujar o pintar, puede ser para un niño más complejo de lo que uno cree. No es extraño observar pequeños que ejercen excesiva fuerza o posicionan incorrectamente sus dedos al sostener un lápiz, debido quizás a que su motricidad fina no ha sido suficientemente estimulada. Si este es el caso de su niño, no es tarde para practicar actividades como las que proponemos a continuación:
- Usar juguetes pequeños, de encaje,armado,entornillado, desentornillado,enrosque, etc.
- Hacer agujeros con el punzón en el tablero con microporoso y sobre el papel, de manera libre al inicio, y luego con mayor de limitación.
- Manipular fichas de dominó,barajas, palillos. Resultará útil y divertido que el niño cuente y reparta el material, pero también disfrutará haciendo castillos o construcciones que demanden equilibrio.
- Jugar con ganchos de ropa,usando el dedo índice y pulgar(haciendo pinza).
- Ensartar lanas, pitas, hilo, nylon, etc. en bolitas, fideos huecos, sorbetes cortados, etc.; particularmente las niñas se divertirán haciendo bijouterie.
- Rasgar y embolillar papel cada vez de manera más fina,haciendo pinza con los dedos.
- Modelar con plastilina.
DESARROLLO DEL AGARRE DEL LÁPIZ




Les pedimos compartir nuestros enlaces en las redes sociales y llegar a mas maestros(as).
Click en Me Gusta y Compartir nuestro material para ser el primero en recibir nuestros recursos educativos gratuitos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario