131 Fichas con propuestas para trabajar la Lectura con el método Pronalees


EL PROGRAMA NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA (PRONALEES)



¿Que es el método PRONALEES?

Esta forma de trabajo responde a una metodología que propicia la construcción del conocimiento, en base a las posibilidades de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos, ya que cada uno de ellos tiene características diferentes y se van apropiando del proceso de adquisición de la lectura y la escritura de acuerdo a toda una serie de sucesos, que son determinados por el entorno social, por la familia y por su propio desarrollo.

El rol del alumno cambia de ser un ente pasivo a ser totalmente activo, autor principal del proceso de adquisición de lectura y escritura, que actúa sobre su realidad y la hace suya en la medida que la comprende y la utiliza para adaptarse a las exigencias del medio en el cual se desenvuelve. En esta forma de trabajo el niño esta jugando y está aprendiendo, lo cual le agrada.

Al revisar la teoría de aprendizaje en el paradigma constructivista resulta una nueva posición del maestro como el conocedor, diagnosticador y mediador del aprendizaje, quiere decir que el maestro acompaña al niño, lo motiva, lo interesa,le presenta situaciones estimulantes, lo integra y así logra que adquiera niveles mas complejos de conocimiento.

¿Cuáles son los objetivos del PRONALEES? 

En primer lugar, tenemos que PRONALEES, en su misión de fortalecer el aprendizaje de la lectura y de la escritura, se base en la concepción de la lectura como sistema comprensivo, no en el descifrado, sino en la comprensión de la lectura y en la del niño de expresar por escrito sus ideas. Para lograr este propósito, se proyectó como un programa nacional. De ahí se derivó la necesidad de revisar los contenidos curriculares de la lengua en la escuela primaria, por lo que se elaboró un programa nuevo que es el que actualmente está operando en los libros de texto gratuitos. Luego, siguió la elaboración de los libros de primero y segundo grados acompañados de los libros del maestro (cada grado tiene el libro del maestro donde se explica detenidamente cada una de las lecciones, el objetivo a alcanzar y los medios para lograrlo). 

De este modo, el maestro tiene por primera vez apoyos para utilizar los materiales que recibe el niño. Este proceso, naturalmente, no es automático: el maestro no va a aplicar adecuadamente estos materiales por el solo hecho de recibirlos. Se requiere antes que nada que el maestro quiera, que el maestro conozca y que se adhiera a este tipo de enseñanza que exige naturalmente un poco más de trabajo pero que al final da muy buenos resultados. 



Revisando todo lo anterior Material educativo para Docente les comparte estas fichas de propuesta para trabajar la Lectura PRONALEES, lo pueden descargar de forma libre esperemos les sea de gran ayuda.



Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B

MAS MATERIALES DE INTERES GRATIS  (Formato PDF)

 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Ejercicios y Actividades para reforzar la División en Primaria




Una de las operaciones importantes a que el alumno llegue a dominar son las divisiones por ello es muy importante reforzar esta actividad, por ello aquí les compartimos estos ejercicios sobre la división para niños de primaria, espero que este material les sea de gran ayuda para mejorar el aprendizaje de sus alumnos. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.

La división forma parte de una de las operaciones básicas de la Matemática o también Denominado Aritmética, operación que consiste en averiguar cuántas veces un número (llamado divisor) está contenido en otro número denominado (el dividendo), esta operación es fundamental y forma parte delos cálculos que se realizan en el día a día, por ello con estas practicas que compartimos en formato PDF lo que buscamos es fortalecer el aprendizaje o llegar a mejorar estos cálculos.

El símbolo que representa esta operación es (/ o ).

Las parte de una división son:
- El Dividendo
- El Divisor
- Cociente y
- Residuo

Dividendo: Cantidad que sera fraccionada en tantas partes para tener un resultado.
Divisor: Numero que indica la cantidad a ser repartida el dividendo.
Cociente: La cantidad mas próximo que se obtiene como resultado del fraccionamiento entre el dividendo y divisor.
Residuo: Cantidad que sobra después de efectuar una división. El residuo de ser cero hablamos de una división exacta, caso contrario se denomina división inexacta ya que el residuo es distinto a cero. A continuación algunos ejemplos para entender mejor.


Gráfico 1, División exacta, el residuo es cero.

Gráfico 2, División inexacta, el residuo es distinto a cero (residuo=2).

Como vemos en las imágenes en los dos gráficos anteriores, en el gráfico 1 vemos que el residuo es cero por lo que la división se denomina exacta, en el gráfico 2 el residuo es 2 por lo que se denomina división inexacta.






Actividades y Ejercicios de la División
Parte I
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Parte II
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B




 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Actividades de Discalculia para niños, material para imprimir PDF




La discalculia o también conocida como la incapacidad para aprender las actividades matematicas es una discapacidad a la hora de aprender las matemáticas. Normalmente los niños con discalculia pueden tener dificultades con cantidades y conceptos como mayor y menor. 

También pueden tener dificultades con los símbolos matemáticos y operaciones más complejas. Tener discalculia no significa falta de inteligencia, pero a los niños puede que se les dificulte aplicar lo que saben cuando tienen que resolver problemas de matemáticas.




La discalculia esta presente con frecuencia en los niños por lo que se hace común que afecta la capacidad de los niños para aprender matemáticas. Debido a que se trata de limitaciones a la hora de aprender las matemáticas puede afectar seriamente en su proceso de aprendizaje en la escuela y en su vida cotidiana. Los niños con discalculia a menudo requieren apoyo adicional, pero hay muchas estrategias que pueden ayudarlos a adquirir las habilidades (y la confianza) necesaria.

Existen muchas maneras de apoyar a los niños que padecen de discalculia, por ello es importante adoptar distintas estrategias de enseñanza que hará que el estudiante empiece a desarrollar ciertas habilidades de las matemáticas, es recomendable reforzar las actividades que el niño ha desarrollado en clases con la ayuda de los padres, hermanos mayores a algún familiar esto hará que el niño cada vez se familiarice con estas actividades de cálculos.

Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CON NIÑOS QUE PADECEN DISCALCULIA
 Descargar:  OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Acticuadernos: Cuaderno de ejercicios para 1º grado primaria






Maestros le compartimos este excelente cuaderno de actividades y ejercicios para primer grado de nivel primaria, contenido que servirá para aprender y reforzar los distintos temas trabajados en el aula de clases, comprende las distintas áreas de trabajo.

Formar alumnos con conceptos claros y cálculos de lógica es muy importante, ya que ello conllevara a desarrollar futuras habilidades en distintas áreas. 

Una de las áreas en la que muchos niños tienen dificultades es en el pensamiento Lógico-Matemático, el cual esta relacionado con la forma de pensar por medio de cálculos matemáticos sencillos o de números, esta actividad es fundamental para desarrollar en un futuro la inteligencia matematica.

Todos poseemos estas habilidades por naturaleza, la diferencia entre unos y otros radica en el grado de estimulación que ha recibido ya sea en la escuela con el docente o en la casa mediante los padres o familiares, por ello es importante estimular estas actividades desde muy niños con ejercicios sencillos que no fuercen demasiado el raciocinio de los niños ya que el exceso de información puede llegar a estresar y dificultar el aprendizaje, lo importante es no descuidar en ningún momento.

¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento Lógico-Matemático en los niños y jovenes?

La inteligencia lógico matemática en los niños contribuye a:


- Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia.
- Capacidad de solucionar problemas en la vida cotidiana con mayor facilidad, mediante supuestos.
- Organizar y planificar mejor el proceso de una actividad con mejores resultados.
- Permite relacionar distintos conceptos y determinar un mejor resultado.
- Facilita poner un orden a las actividades que se quiere desarrollar de manera planificada.


Esperemos les sea de gran ayuda. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.


 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de actividades Socioemocional para 6º grado primaria



Maestros les compartimos este extraordinario cuaderno de actividades con el propósito de promover que los estudiantes adquieran habilidades sociales y emocionales, Editorial Santillana ofrece el libro Educación Socioemocional 6 que presenta actividades y recursos de gran utilidad para que reconozcan la diversidad, valoren y respeten las reglas, alcancen acuerdos y solucionen conflictos pacíficamente.



Educación Socioemocional 6. Edición anotada para el profesor lo apoya en el proceso de enseñanza con la información relevante para afrontar el reto que implica la Educación socioemocional, por ello se le proporcionan sugerencias didácticas y respuestas a las lecciones del libro del alumno, con una estructura sencilla que brinda información conceptual y actividades que abonan al alcance del logro planteado en el trabajo de cada habilidad. Este material esta dirigido a alumnos de 1º grado primaria, lo pueden descargar en los enlaces abajo, espero les sea de utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

CUADERNO DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL SEXTO GRADO
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de actividades Socioemocional para 5º grado primaria



Maestros les compartimos este extraordinario cuaderno de actividades con el propósito de promover que los estudiantes adquieran habilidades sociales y emocionales, Editorial Santillana ofrece el libro Educación Socioemocional 5 que presenta actividades y recursos de gran utilidad para que reconozcan la diversidad, valoren y respeten las reglas, alcancen acuerdos y solucionen conflictos pacíficamente.



Educación Socioemocional 5. Edición anotada para el profesor lo apoya en el proceso de enseñanza con la información relevante para afrontar el reto que implica la Educación socioemocional, por ello se le proporcionan sugerencias didácticas y respuestas a las lecciones del libro del alumno, con una estructura sencilla que brinda información conceptual y actividades que abonan al alcance del logro planteado en el trabajo de cada habilidad. Este material esta dirigido a alumnos de 1º grado primaria, lo pueden descargar en los enlaces abajo, espero les sea de utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

CUADERNO DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL QUINTO GRADO
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de actividades Socioemocional para 4º grado primaria


Maestros les compartimos este extraordinario cuaderno de actividades con el propósito de promover que los estudiantes adquieran habilidades sociales y emocionales, Editorial Santillana ofrece el libro Educación Socioemocional 4 que presenta actividades y recursos de gran utilidad para que reconozcan la diversidad, valoren y respeten las reglas, alcancen acuerdos y solucionen conflictos pacíficamente.



Educación Socioemocional 4. Edición anotada para el profesor lo apoya en el proceso de enseñanza con la información relevante para afrontar el reto que implica la Educación socioemocional, por ello se le proporcionan sugerencias didácticas y respuestas a las lecciones del libro del alumno, con una estructura sencilla que brinda información conceptual y actividades que abonan al alcance del logro planteado en el trabajo de cada habilidad. Este material esta dirigido a alumnos de 1º grado primaria, lo pueden descargar en los enlaces abajo, espero les sea de utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

CUADERNO DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL CUARTO GRADO
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de actividades Socioemocional para 3º grado primaria




Maestros les compartimos este extraordinario cuaderno de actividades con el propósito de promover que los estudiantes adquieran habilidades sociales y emocionales, Editorial Santillana ofrece el libro Educación Socioemocional 3 que presenta actividades y recursos de gran utilidad para que reconozcan la diversidad, valoren y respeten las reglas, alcancen acuerdos y solucionen conflictos pacíficamente.



Educación Socioemocional 3. Edición anotada para el profesor lo apoya en el proceso de enseñanza con la información relevante para afrontar el reto que implica la Educación socioemocional, por ello se le proporcionan sugerencias didácticas y respuestas a las lecciones del libro del alumno, con una estructura sencilla que brinda información conceptual y actividades que abonan al alcance del logro planteado en el trabajo de cada habilidad. Este material esta dirigido a alumnos de 1º grado primaria, lo pueden descargar en los enlaces abajo, espero les sea de utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

CUADERNO DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL TERCER GRADO
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de actividades Socioemocional para 2º grado primaria




Material educativo para Docente compartiendo material de calidad para los docentes y estudiantes en esta oportunidad  compartimos este cuaderno de actividades con el propósito de promover que los estudiantes adquieran habilidades sociales y emocionales, Editorial Santillana ofrece el libro Educación Socioemocional 2, material para 2do grado de Nivel Primaria que presenta actividades y recursos de gran utilidad para que reconozcan la diversidad, valoren y respeten las reglas, alcancen acuerdos y solucionen conflictos pacíficamente.



Educación Socioemocional 2. Edición anotada para el profesor lo apoya en el proceso de enseñanza con la información relevante para afrontar el reto que implica la Educación socioemocional, por ello se le proporcionan sugerencias didácticas y respuestas a las lecciones del libro del alumno, con una estructura sencilla que brinda información conceptual y actividades que abonan al alcance del logro planteado en el trabajo de cada habilidad. Este material esta dirigido a alumnos de 1º grado primaria, lo pueden descargar en los enlaces abajo, espero les sea de utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

CUADERNO DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL SEGUNDO GRADO
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de actividades Socioemocional para 1º grado primaria




Maestros en esta oportunidad les compartimos este extraordinario cuaderno de actividades destinado a estudiantes de 1er grado de educación primaria con el propósito de promover que los estudiantes adquieran habilidades sociales y emocionales, Editorial Santillana ofrece el libro Educación Socioemocional 1 que presenta actividades y recursos de gran utilidad para que reconozcan la diversidad, valoren y respeten las reglas, alcancen acuerdos y solucionen conflictos pacíficamente. Sin dudad un excelente material que Material Educativo para Docente pone en sus manos.






Educación Socioemocional 1. Edición anotada para el profesor lo apoya en el proceso de enseñanza con la información relevante para afrontar el reto que implica la Educación socioemocional, por ello se le proporcionan sugerencias didácticas y respuestas a las lecciones del libro del alumno, con una estructura sencilla que brinda información conceptual y actividades que abonan al alcance del logro planteado en el trabajo de cada habilidad. 


Este material esta dirigido a alumnos de 1º grado primaria, lo pueden descargar en los enlaces abajo, espero les sea de utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

CUADERNO DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL PRIMER GRADO
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Caligrafía: Mi cuaderno de escritura Infantil para niños de 4 y 5 años




El periodo en que los niños aprenden a escribir es muy importante para su vida. Comienza en el segundo año del segundo ciclo de educación infantil y se extiende hasta el segundo
año de la escuela primaria.

Actualmente, los niños que cursan educación infantil aprenden a trazar líneas rectas, curvas, círculos y puntos con el dedo. Son los primeros pasos hacia el aprendizaje de la escritura.

Este aprendizaje incluye también la adopción de la postura correcta: la mejor forma de sentarse en la silla, de cara a la mesa, el ángulo que debe adoptar el cuerpo, con los brazos y las piernas en la posición adecuada.



El profesor o la profesora enseñarán también a los niños a desarrollar la motricidad del brazo, el puño y la mano para que puedan ir creando formas cada vez más pequeñas y con más precisión. La herramienta que utilicen para escribir será también importante en el proceso de aprendizaje.

Por ahora, el niño está aprendiendo a escribir con lápiz de graffito para ir empezando, poco a poco, a utilizar un bolígrafo, con todas las posibilidades que esto le ofrecerá. Aprender a escribir es una habilidad clave para los niños. Escribir correctamente es importante para el desarrollo psicomotor y todos sabemos que una buena letra es una puerta abierta a los futuros logros académicos. Si el niño sabe escribir bien, se sentirá más seguro a la hora de aprender a leer. Le costará menos esfuerzo comprender y recordar
los textos.

Nosotros hemos reflexionado profundamente sobre cuál sería la mejor forma de ayudar a los niños a desarrollar las ganas de aprender a escribir y facilitar al mismo tiempo a los padres y madres un seguimiento de los avances que realicen sus hijos. El resultado es este libro con el que podrán practicar en casa. Se trata de un cuaderno con actividades que se pueden realizar con los niños y que ayudarán a fomentar sus esfuerzos y les demostrarán lo orgullosos que están sus padres con sus avances.








Cuaderno de caligrafía para niños de 4 y 5 años
 Descargar:  OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Estrategias Didácticas basadas en el enfoque Participativo | Guía para docentes




La presente obra es un aporte para mejorar las practicas pedagógicas de los maestros de Educación primaria en la asignatura de español al adaptar nueve estrategias didácticas los cinco bloques temáticos de sexto grado.



Las estrategias didácticas con un enfoque participativo intentan por una parte hacer del trabajo en el aula una construcción social del aprendizaje donde docentes y alumnos pongan énfasis en el trabajo en equipo y en la toma de sediciones. Por otra parte se busca que el alumno adquiera competencias para la vida al mejorar sus practicas sociales del lenguaje tanto oral como escrito.

Este material se encuentra disponible en los enlaces abajo, esperemos les sea de gran aporte a los docentes. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN EL ENFOQUE PARTICIPATIVO
 Descargar:



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de Iniciación Aprendo a Escribir 1er grado primaria




Maestros les compartimos este excelente materia, se trata de un cuaderno de trabajo para la iniciación de la escritura en niños de 1º grado primaria. Este libro esta pensado para que el niño lo disfrute en compañía de un adulto, su fin es enseñar al niño a escribir y practicar sus primeras letras.

Se empieza repasando las lineas de puntos, después se introducen las lineas y trazos para formar las letras del alfabeto. Las letras aparecen al final del libro, primero en el orden apropiado para aprender a escribirlos y después por orden alfabético.
Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.





 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

La galaxia de las letras: Cuaderno de Lectura para niños de Educación Infantil


Compartimos este excelente material de trabajo para que los niños de educación infantil puedan aprender o caso contrario reforzar la actividad de la lectura, se trata de un libro completo con distintas dinámicas de aprendizaje que hará que el niño aprenda de una manera muy divertida, dentro de las actividades diversas el niño deberá:
  • Pegar dentro del cuadro el adhesivo del personaje que corresponda
  • Rodear el dibujo que se corresponde con el texto.
  • Relacionar la palabra o el texto con el dibujo que representa.
  • Tachar en el dibujo las diferencias que se encuentran en el texto.
  • Colorear el dibujo según se indica en el texto.
  • Trabajo y reconocimiento del Abecedario completo.

El material completo podrás descargar desde los enlaces, esperemos les sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Les parecio interesante, compartir nuestros enlaces en las redes sociales.

 Descargar material en PDF:  OPCIÓN A / OPCIÓN B



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Libro vacacional de trabajo de Lenguaje y Matemáticas para 1º grado primaria




El objetivo se este cuaderno es repasar y reforzar los contenidos básicos que el niño ha adquirido en clases.

Para ello hemos optado por integrar los contenidos de las distintas áreas mediante un recurso motivador: el cuento.

Es fundamental que el niño siga el orden propuesto para comprender la historia y conocer a los personajes.



A su vez, cada unidad de este cuaderno de repaso esta conectada con el cuaderno de aventuras, que tiene un carácter mas lúdico.

Un sistema de aprendizaje cómodo y entretenido 
Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Un metodo para aprender leyendo, para aprender jugando.

 LIBRO VACACIONAL DE TRABAJO PRIMER GRADO:



 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

MAS MATERIALES