Mostrando las entradas con la etiqueta FECHAS FESTIVAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FECHAS FESTIVAS. Mostrar todas las entradas

Colección de tarjetas de felicitación por el día de la madre


Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas,  Actividaes infantiles, etc., para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.

Queridas mamitas hoy les compartimos un esas hermosas ideas de tarjetas alusivas a las mamitas en su día muy especial. Son ideas que pueden realizar en casa, puedes hacer y sorprender en su día a tu Madre. Con pocos materiales y mucha creatividad podrás sorprender a Mamá en este día memorable, puedes tomar coo idea general e ir agregando algunos detalles..

El festejo y celebración de este día se remonta a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.

Por otro lado los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de la Madre. En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento algo similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus madres. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias y puedan pasar un momento agradable.

En 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del Día de la Madre, un apasionado llamado a la paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza.














 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Imágenes para colorear del Día internacional del trabajador 1º Mayo



El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

En conmemoración a este maravilloso día, aquí les compartimos este excelente material con imágenes alusivos a esta fecha para que nuestros niños puedan aprender de una manera muy divertida que es colorear, esperemos sea de utilidad y puedan compartir en las redes sociales.











Descargar archivo completo PDF en los enlaces.. 
Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B 

 Click en Me Gusta para ser el primero en recibir nuestros materiales educativos

Leer mas »

Imágenes para Colorear Día Internacional del Trabajado 1º de Mayo




El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

En conmemoración a este maravilloso día, aquí les compartimos este excelente material con imágenes alusivos a esta fecha para que nuestros niños puedan aprender de una manera muy divertida que es colorear, esperemos sea de utilidad y puedan compartir en las redes sociales.













Descargar archivo completo PDF en los enlaces.. 
Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B 




 Click en Me Gusta para ser el primero en recibir nuestros materiales educativos

Leer mas »

Acrosticos y Frases alusivos al Dia de la Madre


ACRÓSTICOS Y FRASES ALUSIVOS AL DIA DE LA MADRE

Gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Descargar material abajo.

 DescargarOPCION A   /   OPCION B 

Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
click aquí:


Leer mas »

Modelo de Programa de Ceremonias para el Dia de las Madres


Material Educativo para Docente comparte con todos los maestros este Programa de ceremonia para el día de las madres, esperemos les agrade y les sea de utilidad, el material esta en formato WORD por lo que es editable de acuerdo a la Institución donde pertenezcan.

Gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Descargar material abajo.

 Descargar programa de ceremonias para el día de las madres: 

 OPCION A   /   OPCION B 

Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
click aquí:


Leer mas »

Divertidas Imagenes por Semana Santa para Colorear


Material Educativo para Docente se hace presente en esta fecha especial y nos comparte estas maravillosas y significativas imágenes.

Semana Santa es una de las festividades religiosas más importante del año para los Cristianos. La Semana Santa simboliza la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. 

Dibujos para pintar las diferentes etapas litúrgicas de Semana Santa:

  • Dibujos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
  • Dibujos de Nazarenos o Penitentes
  • Dibujos del Camino de Cruz

Cada año agregamos nuevos dibujos para pintar de Semana Santa para que los pequeños puedan imprimir los dibujos y colorearlos con lápices de colores o pintarlos online y guardarlos en tu ordenador. 


Agradecer a todos por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y difundir la buena educación. Para descargar material dar clic en los siguientes enlaces

 Descargar:  --- OPCION A ---  /  --- OPCION B ---

Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
 click aquí:


Leer mas »

24 de Junio - Dia del Campesino


En el Perú, el Día del Campesino, que en un inicio recibió el nombre de "Día del Indio", proviene de la fiesta del Inti Raymi que se llevaba a cabo durante el Imperio Incaico para celebrar el solsticio de invierno en los Andes y en agradecimiento al dios sol por sus bondades y beneficios.

Este es un día memorable en la historia del Perú, por su trascendencia histórica, cultural y social inigualable, pues tanto en la antigüedad como en el presente, la agricultura es una de las mayores fuentes de sustento y trabajo para la población rural peruana, generando la mayor cantidad de mano de obra.

En la actualidad, el día del campesino se celebra en muchas regiones con música y danzas típicas, así como la venta de artesanía, motivo por el cual se realizan visitas turísticas al interior del país, siendo el Cusco el destino más concurrido debido a la representación del Inti Raymi. 

En la amazonia peruana, el 24 de junio se celebra más bien la "Fiesta de San Juan". una fiesta que con el paso de los años se ha vuelto bastante concurrido.

De esta manera esta fiesta se encuentra presente a lo largo de nuestro querido Perú, recordando a esa clase valerosa de campesinos que cada día se esfuerza por sacra adelante la agricultura, que es una de las principales fuentes de ingreso económico.

La Ley N.º 17716 ''Ley de la Reforma Agraria'', promulgada en el gobierno de Juan Velasco Alvarado, le dio al agro la importancia que merecía y los términos como el Día del Indio' fueron cambiados por Día del Campesino.

DESCARGAR:

Leer mas »

MAS MATERIALES