Mostrando las entradas con la etiqueta CUARTO GRADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CUARTO GRADO. Mostrar todas las entradas

Cuaderno de trabajo para el alumno Guía Santillana para 4º Grado primaria.




GUÍA SANTILLANA PARA EL ALUMNO 4º GRADO PRIMARIA

El libro de recursos contiene materiales de apoyo teórico-metodológicos. Se divide en: 

Contexto actual. En este apartado se menciona la gran variedad de fuentes de información y cómo los docentes deben replantear su papel en el aula, para aprovecharlas al máximo. 

Enfoque por competencias. Se explica en qué consiste dicho enfoque y cómo se relacionan las competencias con las demandas de la sociedad actual. 

Enfoque por competencias en el plan y programas de estudios de Educación Básica. Esta sección aborda los cambios en los planes y programas de la educación básica y su orientación hacia el aprendizaje por competencias. 

Actividades para aprender, convivir y ser. La Guía Santillana. Consiste en una breve demostración de la propuesta didáctica del libro del alumno y los materiales para el profesor y de cómo estos apoyan el desarrollo de habilidades.

GUÍA SANTILLANA PARA EL ALUMNO 3º GRADO DE PRIMARIA

GUÍA SANTILLANA PARA EL ALUMNO 3º GRADO DE PRIMARIA
DESCARGAR:  MEDIAFIRE
DESCARGAR: G. DRIVE


Leer mas »

Fichas de ejercicios para el desarrollo de la inteligencia 4º grado primaria


Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas,  Actividaes infantiles, etc., para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.

La importancia de realizar tareas de desarrollo lógico es muy importante para los estudiantes de 4to grado, por ello les compartimos este cuaderno de actividades para ejercitar y perfeccionar una serie de habilidades de razonamiento.

Con el fin de facilitar que todos los estudiantes alcancen un nivel optimo en esta área les compartimos una serie de fichas con las que podran desarrollar las siguiente habilidades:
  • Percepción y atención.
  • Memoria.
  • Comprensión verbal.
  • Comprensión del espacio.
  • Razonamiento Lógico.
  • Organización temporal.
  • Habilidad numérica.
Estas fichas pueden ser utilizados en grupo o de manera individual para su desarollo, se recomienda que lo ponguen en práctica y complementen con otros ejercicios para de eesta manera reducir el tiempo de respuesta lo cual sera muy favorable en el proceso de aprendizaje.

Fichas de ejercicios para el desarrollo de la inteligencia


 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Método gráfico de Singapur libro de actividades 4º grado primaria - Solución de problema




Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad.



Libro método gráfico de Singapur solución de problemas se divide en 5 bloques los cuales están compuestos por cuatro lecciones cada uno. En el comienzo de cada una de ellas encontraras una pagina que funciona como entrada de lección; por otra parte los bloques terminan con una sección que contiene problemas de tareas y una autoevaluación. Acceder al material y descargar en formato pdf.

Método gráfico de Singapur libro de actividades 4º grado primaria





 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Planeaciones Didácticas mes Mayo 1º 2º 3º 4º 5º 6º ciclo escolar 2020


Planeaciones Didácticas mes Mayo 1º 2º 3º 4º 5º 6º grado ciclo escolar 2020



Compartimos las planeaciones escolares para 1º 2º 3º 4º 5º 6º grado correspondiente al mes de Mayo, contiene todas las asignaturas requeridas por cada grado, dischos materiales se encuentran en formato Editable .doc (Word).

PRIMER GRADO (Semana 1 del 5 al 8 de Mayo)
ESPAÑOL:

Proyecto. 
Así era antes, así soy ahora.
Aprendamos a leer y a escribir. Nombres escondidos.
Etapa 4. Revisamos los textos.
1. Corregimos una descripción.
2. Revisamos el texto “Así era yo”.
3. Revisamos el texto “Así soy yo”.
4. Revisamos el texto “Un momento importante de mi vida”.

Tiempo de leer. Poemas. “Por el alto río”.





MATEMÁTICA:

Trayecto 3. Secuencia de sucesos en el tiempo: día, semana y mes.
1. ¿Qué día faltó María?
2. El mes de mayo.
Trayecto 4. Estrategias de suma y resta.
1. El precio de los libros.
2. Sumamos en la recta.
3. Completa la decena.



CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Secuencia 2. Conozco y cuido el lugar donde vivo.
Apartados:
1. Lo que pienso.
2. ¿A dónde va lo que tiramos?
3. La importancia del agua




Planeaciones Didácticas - Mayo 1º al 6º grado
[Archivo en formato editable .doc]



Planeaciones Didácticas - Mayo 1º al 6º grado




 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuadernillo de Repaso Escolar 4º grado Ciclo Escolar Primavera - 2020


Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.

Este cuadernillo te da la oportunidad de realizar un repaso de lo que has aprendido hasta el momento. Puedes consultar tus libros de texto, fuentes escritas, impresas o electrónicas, o preguntar a tu familia, de esta manera poder evaluar a uno mismo y ver el avance académico que ha adquirido, de tal manera que esto conllevara al refuerzo en las partes débiles.




Este cuadernillo comprende las áreas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, esperamos les sea de gran ayuda para sus niños. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.





Cuadernillo de Repaso Escolar 4º grado Ciclo escolar Primavera 2020 
[Archivo gratis, descargar en PDF]





 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Material didáctico con actividades mes Abril - Junio 4º grado primaria


Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes
(.jpg, .png). 








Compartimos con ustedes maestros este cuadernillo con actividades de trabajo para el mes Abril - Junio del periodo 2019-2020 para estudiantes de 2º grado primaria, espero les pueda ser de mucha ayuda. Si les gusto no olviden compartir nuestros materiales en las redes sociales.









Material didáctico con actividades para el mes Abril - Junio 2º grado primaria
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B


 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de Refuerzo y Ampliación Comunicación 4º grado primaria


Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Examenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.

El presente material del área de Comunicación esta destinado a estudiantes de 4º grado de educación primaria, archivo descargable en formato pdf, en los enlaces que compartimos.










 DESCARGAR


 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Refuerzo y Ampliación Cuaderno de Matemática 4º grado primaria



El presente cuaderno de trabajo, esta destinado a estudiantes de 4º grado de nivel primaria, comprende una serie de ejercicios de reforzamiento y ampliación de conocimiento con una variedad de temas que harán posible el aprendizaje optimo de los estudiantes en esta materia. Lo que se busca es que el niño adquiera conocimientos básicos de la matemática con un soporte cognitivo estable para temas posteriores en futuros grados y con ejercicios mas complejos, esperemos les sea de gran ayuda y lo puedan descargar en los enlaces que compartimos, 
El material se encuentra en formato pdf y es imprimible. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.

Refuerzo y Ampliación Cuaderno de Matemática 4º grado primaria
(Material disponible en formato pdf)


Refuerzo y Ampliación Cuaderno de Matemática 4º grado primaria 
Descargar:  OPCIÓN A / OPCIÓN B

 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Planeacion Abril ciclo escolar 2019-2020 | Cuarto grado


El presente material educativo es la planeacion del mes Abril correspondiente al ciclo escolar 2019-2020 y esta dirigido a docentes de 4to grado de educación primaria, este recurso educativo servirá de guía a todos los maestros, de tal manera que mejoremos la educación hacia los estudiantes con actividades muy prácticos y educativos que harán que mejoren sus habilidades.



La planeacion mes Abril 4º grado primaria ciclo escolar 2019-2020, comprende las siguientes áreas. Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Formación Cívica y Ética, Educación Artística.

ESPAÑOL
La planificación de un relato.
Contestar las preguntas de orientación que se registraron en la tabla para orientar el trabajo a realizar: ¿en qué lugares se desarrollan?, ¿cómo empiezan las historias?, ¿cómo se solucionan?
Planificar el contenido de la historia que se va a escribir de acuerdo a los datos de la pág. 117.
Intercambiar el borrador con un compañero, revisando título, narrador, personajes principales y secundarios, descripción de escenarios, etc., revisar la pág. 118
Realizar las correcciones e intercambiar el borrador por segunda ocasión y ahora revisar el tiempo pasado, comillas de diálogos, guiones, acentos, signos, etc.
Producto final.
Pasar en limpio la versión final del relato en hojas blancas. Pág. 120
Leer en voz alta los relatos al grupo cuidando entonación y volumen.
Realizar autoevaluación. Pág. 121.

 MATEMÁTICAS

Mostrar a los alumnos diferentes figuras geométricas y preguntar si pueden identificar área y perímetro.
Entregar a los alumnos una fotocopia en donde vendrán una actividad similar a la que se muestra a continuación. 
Calcula el área y el perímetro de las siguientes figuras, tomando como referencia la siguiente unidad de medida. 
Integrar al grupo por parejas para que lleven a cabo las actividades planeadas en el desafío#79, en el cual los alumnos distinguirán el perímetro y el área de figuras poligonales, mediante su cálculo y su comparación. Libro de desafíos matemáticos páginas 146-148.
Tomando en cuenta la siguiente unidad de medida  armar 4 figuras que tengan un área de 25 unidades, 16 unidades, 30 unidades y 15 unidades. 
Calcular cuántas unidades como la siguiente  se pueden acomodar en las siguientes figuras. 
Pedir a los alumnos que compartan las estrategias que utilizaron al resolver el ejercicio anterior. 
Reunir al grupo por parejas para que lleven a cabo las actividades propuestas en el desafío#80. El objetivo de esta actividad es lograr que los alumnos distingan el perímetro y el área de figuras poligonales, mediante el trazo de polígonos cuyos perímetros y áreas estén determinados. Libro de desafíos matemáticos páginas 149-150.

CIENCIAS NATURALES
 Lo que conocen los niños del tema. 
Página 129 del libro de texto.
Comenten con sus compañeros lo que saben acerca de estos temas: ¿por qué no observamos al Sol durante la noche?,  ¿a qué se debe que exista el día y la noche?, ¿cómo se desarrollan los eclipses?
Lectura comentada acerca del tema del Sistema Solar y sus elementos. Página 130.
Leer algunos textos sobre los enigmas de lo que ocurre en el cielo, tal y como lo percibían nuestros antepasados. Páginas 132 y 133.
¡Qué baile tan elegante! 
Observar un video acerca del movimiento de rotación de la tierra. Pág. 135.
http://www.youtube.com/watch?v=A1nstGrhvC0 
Posteriormente realizar una lectura en grupo acerca del movimiento de rotación  La Tierra. Página 134 y 135.
Comentar lo visto en el video y lo leído en el libro.
Solicitar el material: lápiz, trompo, compás, colores, pegamento.
Realizar la actividad donde primero hagan rotar a un trompo y después hagan una representación del día y la noche.
El día y la noche. 
Conseguir los materiales necesarios por equipo y representar a la Tierra con el balón pegando los continentes de papel. Pág. 136.
Utilizar la linterna e iluminar al momento que se gira, para identificar el día y la noche.
Contestar el libro y hacer una reflexión a nivel grupal.

HISTORIA
1. Las actividades económicas: agricultura, minería, ganadería y comercio. Pág. 126 a la 135.
Observar el cuadro de las plantas y animales introducidos en América por los españoles de la pág. 127 y analizar qué productos se conocen actualmente o se siguen usando, ¿cuál es de los que más consumen en casa?, ¿cuál menos?
Elaborar un mapa conceptual con las pág. 126 a la 132 sobre las actividades económicas. Completando con el mapa de la pág. 133 de las regiones económicas, principales puertos y mercancías comercializadas. Leer el concepto de qué es el monopolio y cómo se llevaba a cabo en esa época y solicitar al alumno que haga una paráfrasis del tema.
Comprendo y aplico. Pág. 135. Observar las imágenes del bloque sobre las actividades económicas y elaborar en equipo un memorama en cartulina tomando en consideración las medidas dadas por el libro.
Copiar en el cuaderno el diagrama de la flecha y completarlo de acuerdo a las preguntas: ¿por qué la Nueva España tuvo un intenso crecimiento económico?, al final comentar las conclusiones.
Repartir las actividades económicas (agricultura, minería, ganadería y comercio) por equipo para que elaboren una cartulina con lo más importante de cada una.

GEOGRAFIA
Conocimientos previos.
Comentar en grupo que otro tipo de actividades económicas conocen aparte de la agricultura, ganadería y minería.
Leer la carta que manda Jazmín a Donají acerca de los lugares y atractivos turísticos que tiene su estado Baja California Sur.
Actividad. Pág. 133.
Para saber más acerca del tema, leer en grupo una leyenda de Baja California Sur: El tesoro del Pichilingue. Comentar acerca de la lectura.
Responder las preguntas de la pág. 134 acerca de las actividades económicas.
En grupo elaborar una definición de comercio. Leer la pág. 135 acerca del comercio.
Actividad. Pág. 136.
Organizar 5 equipos, cada equipo elegirá una de las siguientes regiones: Ciudad industrial (Monterrey), Sembradíos (Valle del Yaqui en Sonora), Zona minera (Zacatecas), Pozos petroleros (Campeche) y Puerto pesquero (Guaymas). 
Observar la gráfica de los productos que México importa y exporta. Página 136 de su libro de texto.
Realizar la actividad que consiste en intentar exportar o importar recursos entre un equipo y otro. Ver las indicaciones detalladamente.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Complementar la investigación de la semana anterior con los apartados de Nuestro gobierno (página 88), Nuestros gobernantes, su actuación y sus límites (página 89), la división de poderes (páginas 90 a la 92).
Realizar los ejercicios del libro de texto en relación a lo que menciona la constitución, sus artículos, la división de poderes, etc. Páginas 96 a la 100.
Ver el siguiente enlace sobre nuestros derechos ante las autoridades y escribir una reflexión y/o conclusión:

EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ANTES:
Preguntar e indagar: ¿qué se toma en cuenta para clasificar los instrumentos musicales?, ¿cuáles son los grupos o familias de instrumentos que conoces hasta el momento?
DURANTE:
Lectura comentada acerca de los aerófonos. Página 65 del libro de texto.
Si es posible invitar al salón de clases a una persona que sepa tocar un aerófono: la flauta, la tuba, el flautín, el clarinete y el oboe, para que lo escuchen  y conozcan. Aprovechar para entrevistarlo.
Construir un instrumento sencillo con los materiales que llevaron al salón de clases.
Intentar sacarle sonido, hacer muchas pruebas, inventar ritmos y melodías.
AL FINAL:
Finalmente formar ensambles con otros instrumentos elaborados en las lecciones anteriores.  Comentar sus experiencias.



Planeacion Abril ciclo escolar 2019-2020 
(Cuarto grado)


 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B
 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Banco de ejercicios matemáticos para 4º grado primaria | Archivo Pdf Descargable




Maestros les compartimos este fabuloso material el cual contiene una colección de planteamientos de problemas matemáticos dichos ejercicios de matemática están destinados para el reforzamiento del alumno de 4º grado de Educación Primaria, el material  se encuentra en formato PDF, puedes acceder al material completo en los enlaces de descarga que compartimos cuenta con 720 excelente problemas por niveles, esperemos le sea de gran ayuda para el reforzamiento de esta materia.

Formar buena base en la resolución de problemas matemáticos servirá de mucha ayuda para enfrentar planteamientos matemáticos de un mayor nivel, lo que buscamos al compartir este material es proveer de material al estudiante para que pueda enfrentar nuevos retos y consolidar el aprendizaje obtenido en la escuela. Gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Descargar en los enlaces.


 ACCEDER MATERIAL COMPLETO DISPONIBLE EN FORMATO PDF


 Descargar G.Drive 



Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
click aquí:
Leer mas »

Cuaderno para el desarrollo de la inteligencia Lógico-Matemático 1º, 2º, 3º y 4º grado | Material Descargable




Fichas para el desarrollo de la inteligencia es una obra colectiva, que reune actividades para el desarrollo de la inteligencia  El presente cuaderno esta disponible para todos los docentes que laboran los grados de 1º, 2º, 3º, 4º grado del nivel primaria. Este material se encuentra disponible para su descarga libre por los maestros que lo requieran desde los enlaces, su uso puede ser para uso en la escuela o en casa..

El niño de primer ciclo de primaria ya ha realizado numerosas e importantes adquisiciones, pero éste es el momento en que tiene que aprender a sistematizarlas lógicamente. Para ello necesita adquirir, ejercitar y perfeccionar una serie de habilidades de razonamiento.

Con el fin de facilitar que todos los alumnos alcancen una buena y cómoda situación en este campo, presentamos una serie de fichas con las que podrán desarrollar las siguientes habilidades: 

• Percepción-Atención. Esta habilidad posibilita concentrarse en algo sin distraerse y percibir la información correspondiente con claridad. Para que la pueda ejercitar un niño y mantenerla durante un tiempo suficiente se requiere que se encuentre en situación personal relajada, que no esté cansado ni somnoliento y en un ambiente adecuado. Adquirir el hábito de la concentración ayuda además a configurar unas buenas estrategias de aprendizaje. 

• Memoria. Esta habilidad permite recordar datos a corto, medio y largo plazo. Es una pieza esencial en la configuración de la inteligencia de las personas, pero es preciso que se integre dentro del conjunto de las habilidades mentales como complementaria de todas las demás. Con frecuencia se suele potenciar esta habilidad cuando se ejercita de forma mecánica para memorizar lo que no se entiende. En este caso el fuerte desarrollo de la memoria se convierte en una trampa por- que a corto plazo puede dar resultado, pero a la larga no puede sustituir en modo alguno el razonamiento y la comprensión. 

• Comprensión verbal. Habilidad que permite comprender el significado de las palabras (comprensión) y capacidad de expresarse mediante las mismas (fluidez). La comprensión pone de manifiesto la asimilación de la información transmitida oralmente y todos los indicadores confirman que esta habilidad bien desarrollada es un excelente predictor del éxito académico futuro del alumno. 

• Comprensión del espacio. Esta habilidad permite interpretar las representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes posiciones o imaginarse una estructura a partir de un diseño. 

• Razonamiento lógico. Habilidad para establecer relaciones coherentes entre distintos elementos (clasificación, seriación, ordenación, reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…). 3

Estas fichas pueden emplearse en grupo o individualmente. Es importante que se cumplimenten en períodos cortos de tiempo, ya que es preferible que los niños se queden con ganas de seguir en lugar de que se sientan fatigados y se cansen. Las normas básicas que deben seguirse para realizar estas actividades son: 

1. Dar las explicaciones necesarias para que los niños sepan exactamente qué tienen que lograr. Es muy importante que el niño se sien- ta capaz de llevar a cabo lo que se le propone, para lo cual es interesante plantear de entrada juegos que pueda superar con éxito para seguir luego con otros de dificultad superior. 

2. Que entiendan cómo lo tienen que hacer y que dispongan de todo lo necesario (colores, goma, etc.). Tan importante como solucionar un problema es aprender las estrategias que se han utilizado para tal fin. Por eso es bueno relacionar los nuevos planteamientos con otros ya superados para que pueda establecer relaciones entre los diferentes procedimientos empleados y aprender cuáles conviene aplicar. 

3. Relacionar lo nuevo con otras actividades ya hechas y hacerles ver los elementos comunes. Comparando lo que ha hecho con otros juegos anteriores, el niño irá definiendo estrategias específicas y afinando su capacidad de solucionar problemas, sean éstos del tipo que sean. 

4. Aunque muchos de los ejercicios son de contenido visual, es importante que el niño verbalice sus contenidos explicando con sus palabras lo que ha hecho, precisando todos los pormenores de las imágenes y los motivos por los que decide la solución que aporta. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.



Cuaderno para el desarrollo de la inteligencia Lógico-Matemático 1º, 2º, 3º y 4º

PRIMER GRADO
 Descargar:  OPCIÓN A / OPCIÓN B

SEGUNDO GRADO
 Descargar:  OPCIÓN A / OPCIÓN B



TERCER GRADO
 Descargar:  OPCIÓN A / OPCIÓN B

CUARTO GRADO
 Descargar:  OPCIÓN A / OPCIÓN B

⬇⬇Otros materiales que puedan interesarte:⬇⬇✍


Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

MAS MATERIALES