Mostrando las entradas con la etiqueta TERCER GRADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TERCER GRADO. Mostrar todas las entradas

Cuaderno de trabajo para el alumno Guía Santillana para 3º Grado primaria.




GUÍA SANTILLANA PARA EL ALUMNO 3º GRADO PRIMARIA

El libro de recursos contiene materiales de apoyo teórico-metodológicos. Se divide en: 

Contexto actual. En este apartado se menciona la gran variedad de fuentes de información y cómo los docentes deben replantear su papel en el aula, para aprovecharlas al máximo. 

Enfoque por competencias. Se explica en qué consiste dicho enfoque y cómo se relacionan las competencias con las demandas de la sociedad actual. 

Enfoque por competencias en el plan y programas de estudios de Educación Básica. Esta sección aborda los cambios en los planes y programas de la educación básica y su orientación hacia el aprendizaje por competencias. 

Actividades para aprender, convivir y ser. La Guía Santillana. Consiste en una breve demostración de la propuesta didáctica del libro del alumno y los materiales para el profesor y de cómo estos apoyan el desarrollo de habilidades.

GUÍA SANTILLANA PARA EL ALUMNO 3º GRADO DE PRIMARIA

Leer mas »

Textos para desarrolla la lectura inicial para 1º, 2º y 3º Grado Primaria


Queridos Maestros y Maestras les compartimos este excelente material de Comunicación y Lenguaje, material de apoyo para desarrollar la lectura inicial en niños de 1º, 2º, 3º grado de nivel primaria. Las habilidades de la lectura permite hacer uso de esta como una herramienta para el aprendizaje, por ello es de gran importancia realizar actividades encaminadas al desarrollo tanto de la fluidez como de la comprensión lectora en todas las áreas curriculares.

En esta oportunidad les compartimos este excelente libro de Comunicación y Lenguaje para niños y niñas de 1º a 3º grado primaria, comprende divertidos textos con imágenes para que el niño pueda familiarizarse mas con este libro y pueda entretenerse con los relatos, de tal manera que pueda empezar a mejorar y reforzar su capacidad lectora.
Contenido:

- Camino por la calle
- Mi país.
- La granja.
- Vamos al río.
- Las historias de mi abuela.
- En la camioneta
- Leamos un libro.
- Tikal.
- Mi tiempo.
- A la escuela.
- El café. 
- Los platos típicos.
- ¿Que hacer en una tarde lluviosa?.
- Las tortillas.
- El ciclo del agua.
- Las abejas.
 
EL TESORO DE LA LECTURA - LECTURA INICIAL 1º, 2º, 3º GRADO 
Descargar:   OPCIÓN A / OPCIÓN B 
 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de ejercicios matemáticos recreativos para 3er Grado primaria


Material Educativo para Docente les comparte esta ficha con excelentes ejercicios de Matemática para alumnos del 3º grado de educación primaria.

Cuaderno de trabajo para reforzar y repasar las matemáticas para estudiantes de 3º grado. Maestros y maestras no olviden compartir el enlace en las redes sociales. 

El siguiente material se encuentra en formato pdf y lo pueden descargar desde los enlaces, esperamos les sea de gran ayuda.

 Descargar Word:
       --- OPCION A ---  /  --- OPCION B ---

Descargar PDF:
       --- OPCION A ---  /  --- OPCION B ---

 Únete a nuestra pagina:  Material Educativo para Docente
Leer mas »

Cuadernillo de Lenguaje y Comunicación 3er Grado primaria | Material en PDF




Compartimos este maravilloso cuaderno de Lenguaje y Comunicación para tercer grado de educación básica, comprende distintas actividades para que el alumno pueda desarrollar en la escuela o en el hogar en compañía de los padres, el material es gratuito y puedes descargar desde los enlaces abajo.

Material educativo para Docente compartiendo material de ayuda para el maestro(a). Esperemos les haya sido de gran utilidad y no olviden compartir nuestros enlaces en las redes sociales.


CUADERNILLO DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 DESCARGAR:  ---OPCIÓN A---   / ---OPCIÓN B---


 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Método gráfico de Singapur libro de actividades 3º grado primaria - Solución de problema




Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad.



Libro método gráfico de Singapur solución de problemas se divide en 5 bloques los cuales están compuestos por cuatro lecciones cada uno. En el comienzo de cada una de ellas encontraras una pagina que funciona como entrada de lección; por otra parte los bloques terminan con una sección que contiene problemas de tareas y una autoevaluación. Acceder al material y descargar en formato pdf.

Método gráfico de Singapur libro de actividades 3º grado primaria





 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Planeaciones Didácticas mes Mayo 1º 2º 3º 4º 5º 6º ciclo escolar 2020


Planeaciones Didácticas mes Mayo 1º 2º 3º 4º 5º 6º grado ciclo escolar 2020



Compartimos las planeaciones escolares para 1º 2º 3º 4º 5º 6º grado correspondiente al mes de Mayo, contiene todas las asignaturas requeridas por cada grado, dischos materiales se encuentran en formato Editable .doc (Word).

PRIMER GRADO (Semana 1 del 5 al 8 de Mayo)
ESPAÑOL:

Proyecto. 
Así era antes, así soy ahora.
Aprendamos a leer y a escribir. Nombres escondidos.
Etapa 4. Revisamos los textos.
1. Corregimos una descripción.
2. Revisamos el texto “Así era yo”.
3. Revisamos el texto “Así soy yo”.
4. Revisamos el texto “Un momento importante de mi vida”.

Tiempo de leer. Poemas. “Por el alto río”.





MATEMÁTICA:

Trayecto 3. Secuencia de sucesos en el tiempo: día, semana y mes.
1. ¿Qué día faltó María?
2. El mes de mayo.
Trayecto 4. Estrategias de suma y resta.
1. El precio de los libros.
2. Sumamos en la recta.
3. Completa la decena.



CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Secuencia 2. Conozco y cuido el lugar donde vivo.
Apartados:
1. Lo que pienso.
2. ¿A dónde va lo que tiramos?
3. La importancia del agua




Planeaciones Didácticas - Mayo 1º al 6º grado
[Archivo en formato editable .doc]



Planeaciones Didácticas - Mayo 1º al 6º grado




 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuadernillo de Repaso Escolar 3º grado Ciclo Escolar Primavera - 2020


Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.

Este cuadernillo te da la oportunidad de realizar un repaso de lo que has aprendido hasta el momento. Puedes consultar tus libros de texto, fuentes escritas, impresas o electrónicas, o preguntar a tu familia, de esta manera poder evaluar a uno mismo y ver el avance académico que ha adquirido, de tal manera que esto conllevara al refuerzo en las partes débiles.




Este cuadernillo comprende las áreas de Español, Matemáticas, Conocimiento del Medio, esperamos les sea de gran ayuda para sus niños. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.


Cuadernillo de Repaso Escolar 3º grado Ciclo escolar Primavera 2020 
[Archivo gratis, descargar en PDF]





 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Material didáctico con actividades mes Abril - Junio 3º grado primaria


Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes
(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.







Compartimos con ustedes maestros este cuadernillo con actividades de trabajo para el mes Abril - Junio del periodo 2019-2020 para estudiantes de 3º grado primaria, espero les pueda ser de mucha ayuda. Si les gusto no olviden compartir nuestros materiales en las redes sociales.










Material didáctico con actividades para el mes Abril - Junio 3º grado primaria
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B


 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Problemas Matemáticos solucionados para 1º, 2º, 3º grado primaria




Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.

Compartimos 3 Folletos de problemas matemáticos solucionado para 1º, 2º, 3º grado nivel primaria,  excelentes ejercicios que el niño deberá desarrollar sin la ayuda de los padres o el profesor, de esta manera se evaluara y determinara los puntos fuertes y débiles del estudiante, espero les sirva de mucho en el proceso de enseñanza.  Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.


PRIMER GRADO: 

SEGUNDO GRADO: 

TERCER GRADO: 




 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

70 Cuentos para trabajar la Comprensión Lectora con preguntas de Inferencias | niños 6 - 8 años




Material Educativo para docente, es un espacio reservado y dedicado a compartir materiales educativos de importancia que facilitaran la labor educativa del maestr(a), tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos(.pdf) Editables(.doc) Diapositivas(.ppt) Hojas de Calculo(.exe) Imágenes(.jpg, .png). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.




Compartimos estos 70 cuentos para trabajar la comprensión lectora que incluye preguntas de inferencias, ideal para niño de 6 a 8 años, el archivo se encuentra en formato .pdf para su fácil descarga e impresión esperemos les sea de gran utilidad. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.





70 Cuentos para trabajar la Comprensión Lectora con preguntas de Inferencias

 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B
 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Cuaderno de Refuerzo y Ampliación Comunicación 3º grado primaria


Maestros(as) les compartimos este cuaderno de trabajo de la asignatura Comunicación dirigido a estudiantes de 3º grado educación primaria, cuaderno que incluye Actividades y ejercicios variados para reforzar y ampliar los conocimientos que implica desarrollarlos. El archivo se encuentra disponible en formato pdf, que puede ser descargado desde los enlaces que compartimos, espero les sea de gran ayuda y utilidad para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales y llegar a mas maestros.











DESCARGAR:
 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta
Leer mas »

Refuerzo y Ampliación Cuaderno de Matemática 3º grado primaria


El presente cuaderno de trabajo, esta destinado a estudiantes de 3º grado de nivel primaria, comprende una serie de ejercicios de reforzamiento y ampliación de conocimiento con una variedad de temas que harán posible el aprendizaje optimo de los estudiantes en esta materia. Lo que se busca es que el niño adquiera conocimientos básicos de la matemática con un soporte cognitivo estable para temas posteriores en futuros grados y con ejercicios mas complejos, esperemos les sea de gran ayuda y lo puedan descargar en los enlaces que compartimos, 



El material se encuentra en formato pdf y es imprimible. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.



Refuerzo y Ampliación Cuaderno de Matemática 3º grado primaria
 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B

 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Planeacion Abril ciclo escolar 2019-2020 | Tercer grado




El presente material educativo es la planeacion del mes Abril correspondiente al ciclo escolar 2019-2020 y esta dirigido a docentes de 3er grado de educación primaria, este recurso educativo servirá de guía a todos los maestros, de tal manera que mejoremos la educación hacia los estudiantes con actividades muy prácticos y educativos que harán que mejoren sus habilidades.

La planeacion mes Abril 3º grado primaria ciclo escolar 2019-2020, comprende las siguientes áreas. Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Formación Cívica y Ética, Educación Artística

ESPAÑOL
Descripción de personajes.
Leer por equipo nuevamente otro cuento. Comentar acerca de los personajes y su forma de vestir y aspecto físico.
Cada  integrante de equipo toma un personaje y lo describe utilizando adjetivos y adverbios. Revisar la descripción del compañero y ver si es clara. Sugerir si algo falta.
Dibujar el personaje en una hoja blanca y pegar la descripción para hacer una galería de personajes (exposición).
Realizar un juicio a uno de los personajes de cuento, la mitad del grupo a favor y la otra mitad en contra. Guiar a los alumnos para que realicen de manera constructiva sus comentarios.
Los escenarios de los cuentos. Página 123.
Platicar sobre los espacios en los que se desarrolla un cuento, puede ser una casa, un bosque, una fábrica, una calle, etc. 
Describir el espacio en que cada equipo ha leído cuentos y socializarlo con el grupo. Usar adjetivos calificativos y adverbios. Complementar la descripción con un dibujo coloreado.
Aplicar la actividad ¡A jugar con las palabras!
Producto final. Página 124.
Escribir descripciones de personajes y escenarios. Agregar en ellas cómo visten los personajes y su aspecto físico, explicar los sentimientos que pueden tener, las acciones que realizan y cómo las ejecutan.
En el caso de escenarios registren todas las características necesarias para describirlo con exactitud y evitar confusiones con otros escenarios.
A cada descripción elaborar una imagen que la represente.
Todas las imágenes y descripciones hacerlas en tarjetas para formar un memorama de personajes y escenarios. 
Inventar un cuento utilizando algunas de las descripciones elaboradas.

MATEMÁTICAS
Identificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b =
Plantear a los alumnos diferentes problemas en donde tenga que utilizar la multiplicación para llegar al resultado correcto. Ejemplo:
1. Jorge vende donas de chocolate en bolsas de papel. Cada bolsa contiene 6 donas, si el día lunes hizo 90 donas, ¿cuántas bolsas de papel necesita? 
2. Don Fermín tiene 65 rosas. Si quiere hacer ramos en donde cada uno tenga 8 rosas, ¿cuántos ramos podrá obtener? 
Formados en equipos, pedir a los alumnos que resuelvan los ejercicios del desafío #57, en donde aprenderán a reconocer a la división como una nueva operación estrechamente relacionada con la multiplicación.
Realizar ejercicios como los siguientes, para practicar la multiplicación. 
Integrar a los alumnos en equipos para realizar las actividades del desafío #58, en donde los alumnos aprenderán a utilizar la representación  horizontal de la división para resolver problemas. 
Resolver en equipos las actividades del desafío #59, el cual busca que los alumnos reflexionen acerca del significado de las operaciones. 

CIENCIAS NATURALES
Conocimientos previos. Pág. 120
Platicar con los alumnos respecto al momento en que abren el refrigerador y lo que sienten al cerrar la puerta del mismo ¿qué sienten?, ¿por qué ocurre eso?, etc.
Hacer la lectura comentada de la pág. 120
Me atraes. Pág. 121
Conseguir todos los materiales necesarios por equipo: clavo, tornillo, alambre, monedas, objetos de latón, vaso de vidrio, envase de plástico, etc. (revisar en el libro cada objeto necesario). 
Acercar el imán a cada objeto y observar lo que sucede con cada uno. 
Anotar en la tabla que se muestra en el libro si es atraído o no.
Contestar las preguntas y socializarlas.
Hacer la lectura sobre el magnetismo  y los imanes: ¿todos los imanes tiene la misma capacidad de atracción? Comentar al respecto.
Fuerzas alineadas. Pág. 122
Reunir los materiales por equipo: imán, limadura de  hierro (residuos), hoja de papel.
Poner el imán sobre una mesa y enseguida la  hoja arriba de él. Esparcir la limadura y observar. 
Contestar las preguntas del libro anotando todo lo que sucedió con la limadura.
¿Se atraen o se rechazan? Pág. 123
Conseguir dos imanes de barra y cinta adhesiva por equipo. Marcar los extremos del imán con el 1 y 2 respectivamente. Fijarlo a la mesa con cinta.
Realizar la experiencia 1 y 2 y contestar las preguntas sobre lo que sucede al acercar el extremo del imán suelto al otro imán.
Socializar las respuestas exponiendo sus conclusiones. 
Hacer la lectura e identificar los polos del imán, como polo norte y polo sur.
La utilidad de los imanes. Pág. 124
Buscar en diversos lugares, dispositivos o aparatos que usen imán.
Dibujarlos y escribir cuál es su función. Hacer la lectura respectiva sobre los aparatos que usan imán como la brújula y las bocinas de radio.



FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Hacer un dibujo en la pág. 85 sobre el momento en que se elige gobernante. Colorear el dibujo.
Complementar con el tema ¿qué esa la justicia? de la pág. 77 y comentar al respecto. 
Hacer una lista de situaciones justas e injustas que han vivido en la escuela o en casa.
Contestar la pág. 88 escribiendo ideas importantes sobre la justicia e ilustrando con recortes o dibujos.
Leer el tema “juicio ético” pág. 81 y reflexionar sobre el razonamiento ético con base en  sus valores, ¿qué valores intervienen para tener juicio ético?, ¿cómo podemos aplicar el juicio ético?
Contestar en la libreta ¿cómo pueden desarrollar su razonamiento ético? Enumerar  varias actitudes que deben incluir en su vida para poder lograrlo.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ANTES:
Preguntar: ¿qué movimientos realizas fácilmente en tu vida cotidiana y cuáles se te hacen más complicados?, ¿han visto salir a un pollito del cascarón?, ¿han observado cómo germina una semilla? Escuchar los diversos comentarios y relacionar con el tema.
Ver el siguiente enlace sobre el nacimiento de un ave:
https://www.youtube.com/watch?v=dqDoXbYXHiU
DURANTE:
Mencionar a los alumnos que con su cuerpo van a representar el movimiento de un ser, desde que nace hasta su muerte.
Cada alumno elige qué representará: pez, anfibio, reptil, ave, insecto o planta.
Formar dos equipos. Despejar el área del salón. Poner música de fondo (de naturaleza).
Observar las imágenes del libro pág. 62 a la 65 para darse una idea de lo que se pretende.
Colocar al equipo de los ovíparos en un lado y al equipo de las plantas en otro.
Dar la orden para que los animales y plantas comiencen a nacer siguiendo la música. 
Enseguida entrar a la etapa de desarrollo haciendo movimientos con más fuerza.
Por último la etapa final cuando muere el ser, con movimientos cansados y lentos terminar la actividad. 
AL FINAL:
Escribir en su cuaderno acerca de la experiencia realizada y comentarlo al grupo.

Planeacion Abril ciclo escolar 2019-2020 
(Tercer grado)



 Descargar: OPCIÓN A / OPCIÓN B


 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

MAS MATERIALES