Mostrando las entradas con la etiqueta LIBROS PARA DOCENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LIBROS PARA DOCENTE. Mostrar todas las entradas

20 Libros gratis de Neurociencia en PDF | Ayuda Docente




Las neurociencias con un área de estudios que cada vez va tomando mas importancia debido al impacto que ocasiona esto. El punto que une estos temas siempre acostumbra a ser el mismo: se basan en el funcionamiento de nuestro cerebro, el sistema nervioso en general, y su interacción con el resto del cuerpo humano, determinando el porque de ciertas actitudes, a partir de ellos mejorar basado en estudios de neurociencia.


Las neurociencias también están muy relacionadas con la psicología, ya que los procesos mentales son llevados a cabo por el cerebro. En realidad toda conducta racional e irracional responde al comportamiento del cerebro. Así que, para todos los amantes del estudio del comportamiento humano, presentamos una selección de 14 libros completamente gratuitos que pueden ser descargados en los enlaces abajo. Esperemos que estos libros de neurociencias les pueda servir de mucha ayuda y empezar a conocer mas sobre el comportamiento humano..

01. Neurociencia Cognitiva y Educación 
02. Aportes de la neurociencia a la atención y educación de la primera infancia 
03. Neurociencia y su importancia en contextos de aprendizaje 
04. La interacción entre arte y neurociencia
05. Creatividad y neurociencia cognitiva 
06. Contribuciones de la neurociencia al entendimiento de la creatividad humana 

07. Cerebro, Cognición y Matemáticas 
08. Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas 
09. Neurociencia y Adicción 
10. Usar el cerebro 
11. Neuropsicología Cognitiva. Aplicaciones a la clínica y a la investigación 
12. Procesos y programas de neuropsicología educativa
13. Neuropsicología de la esquizofrenia
14. Neuropsicología de las enfermedades neurodegenerativas



Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.
 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

37 Libros de Pedagogía en PDF ¡Material para descargar GRATIS!




Maestros observando la labor que ustedes desempeñan día  a día durante el año escolar, en esta oportunidad les traemos estos libros ¡completamente gratis! La selección incluye libros contemporáneos y clásicos como los libros del teórico Paulo Freire. Son idóneos para consulta, investigación o simplemente aprender algo nuevo. Recuerda que también tenemos recopilaciones de Marketing, Filosofía y otros. Maestros compartir nuestros enlaces en las redes sociales.

¿Cómo descargo estos libros?

Para descargar los libros en PDF, sólo tienes que ingresar al enlace incluido después de cada título. Inmediatamente podrás obtener la versión digital del libro para leer en línea o bajar completamente gratis a tu PC o cualquier dispositivo móvil.

#1 Compendio de Pedagogía Teórico-Práctica / Pedro de Alcántara García: leer aquí

#2 Pedagogía de la Esperanza / Paulo Freire: leer aquí

#3 Pedagogía del Oprimido / Paulo Freire: leer aquí

#4 Pedagogía General / Claudia Bravo Castañeda: leer aquí

#5 Paulo Freire Contribuciones para la Pedagogía / Moacir Gadotti, Margarita Victoria Gómez, Jason Mafra, Anderson Fernandes de Alencar: leer aquí

#6 Innovaciones y Educación para la Paz / Julio César Arboleda Aparicio (Editor): leer aquí

#7 Psicología y Pedagogía / Jean Piaget: leer aquí

#8 Una Pedagogía de la Comunicación / Mario Kaplún: leer aquí

#9 La Educación como Práctica de la Libertad / Paulo Freire: leer aquí

#10 Pedagogía, Didáctica y Autismo / Óscar Picardo Joao, Ana Delmy Miranda de Escobar, Jaime Escobar Salmerón, Herberth Oliva: leer aquí

#11 Nuevos Retos de la Profesión Docente / Paulino Carnicero Duque, Patricia Silva García, Trinidad Mentado Labao (coordinadores): leer aquí

#12 Educación No Formal y Educación Popular / Germán Mariño S. y Lola Cendales G.: leer aquí

#13 Cartas a Quien Pretende Enseñar / Paulo Freire: leer aquí

#14 Educación para el Desarrollo Sostenible / ONU: leer aquí

#15 La Escuela y el Maestro / Paulo Freire: leer aquí

#16 Manual de Pedagogía Teatral / Verónica García-Huidrobo: leer aquí

#17 La Pedagogía Hospitalaria y de la Salud / Red Educativa Mundial: leer aquí

#18 Pedagogía Universitaria en América Latina / Centro Interuniversitario del Desarrollo: leer aquí

#19 Docencia Constructivista en la Universidad / Marco V. Gutiérrez-Soto, Luis Ángel Piedra (Editores): leer aquí



#20 Pedagogía Aplicada a la Conducción / María Luisa García Ortíz de Villajos: leer aquí

#21 Diccionario Pedagógico / Óscar Picardo Joao: leer aquí

#22 Buenas Prácticas para una Pedagogía Efectiva / UNICEF: leer aquí

#23 La Vida en las Escuelas / Peter McLaren: leer aquí

#24 La Importancia de Leer y el Proceso de Liberación / Paulo Freire:  leer aquí

#25 El Valor de Educar / Fernando Savater: leer aquí

#26 Educación y Democracia: Un campo de combate / Estanislao Zuleta: leer aquí

#27 La Pedagógica Latinoamericana / Enrique Dussel: leer aquí

#28 Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur / Marco Raúl Mejía Jiménez: leer aquí

#29 Educación Expandida: leer aquí

#30 Investigación de los Saberes Pedagógicos / Ministerio de Educación (Colombia): leer aquí

#31 La Enseñanza de las Ciencias Naturales en las Primeras Edades / Silvio Daza Rosales: leer aquí

#32 Educar para Ser / Rebeca y Mauricio Wild: leer aquí

#33 Tratado Elemental de Pedagogía / Dr. Luis E. Ruiz: leer aquí

#34 Modelo Andragógico: Fundamentos / Universidad del Valle de México: leer aquí

#35 Diversidad Cultural e Igualdad Escolar / Varios Autores: leer aquí

#36 Los Gajes del Oficio: Enseñanza, pedagogía y formación / Andrea Alliaud, Estanislao Antelo: leer aquí

#37 El Tacto en la Enseñanza / Max Van Manen: leer aquí


 Únete a nuestra pagina en Facebook dando clic en el siguiente botón Me gusta

Leer mas »

Como enseñar a Hablar y Escuchar en el salon de Clases


La comunicación oral está estrechamente vinculada a las habilidades de la escritura y la lectura, pero al mismo tiempo requiere de otras destrezas necesarias para desarrollar las capacidades de comprensión y transmisión y que son las que cotidianamente practicamos en el salón de clases: hablar, escuchar, leer y escribir, así como interactuar y comprender.

En este libro se demuestra la importancia de oir y escuchar ya que son dos conceptos muy distintos, descargue el libro completo gratuito en enlace de abajo.


Gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Descargar material abajo.

 Descargar Libro: 

 OPCION A   /   OPCION B 

Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
click aquí:

Leer mas »

Pedagogia 3000 - Guia practica para docentes, padres y uno mismo



La educación es un tema de preocupación general para todos, a través de ella se pretende garantizar la sostenibilidad, reproducción y transmisión de las múltiples manifestaciones culturales de cada uno de los grupos sociales o culturales; además, a través de la educación se piensa y planifica el desarrollo del ser humano en cada uno de nuestros países. 

Por tanto, desde diferentes tiempos, desde diferentes perspectivas y desde diferentes espacios se han pensado y organizado diferentes modelos y sistemas de educación para cada una de las generaciones posteriores, siendo la más generalizada la educación formal, especialmente a partir de la segunda guerra mundial, hasta el punto de convertirse en un derecho humano fundamental. 

Por otro lado, los diferentes modelos educativos desarrollados en diferentes épocas se han articulado en modelos de desarrollo económicos, sociales y culturales que, cada pueblo, grupo humano o país ha definido como importante para sí; por ello es que a menudo escuchamos hablar de reformas educativas. Comentario aparte, porque precisamente el desarrollo entendido en términos modernos no es necesariamente sinónimo de equidad, igualdad, ni respeto del medio ambiente. Eso lo podemos evidenciar a diario, cuando vemos mayor desigualdad, mayor desequilibrio ambiental, omnipresencia del poder basado en el conocimiento.


Gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Descargar material abajo.


Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
click aquí:


Leer mas »

Aprendizaje Activo - 101 Estrategias para enseñar cualquier materia


Aprendizaje activo reúne una amplia colección de estrategias instructivas. También hay técnicas para aplicar concur­sos enteros o con pequeños grupos, estimular la discusión y el debate, practicar las aptitudes, promover preguntas e, incluso, lograr que los alumnos se enseñen unos a otros. Finalmente, se ofrecen métodos para repasar lo que se ha aprendido, evaluar los cambios propias y considerar las pasos si­guientes para que lo aprendido se fije.


Gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Descargar material abajo.

APRENDIZAJE ACTIVO 101 ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR


Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
click aquí:


Leer mas »

Didactica de las Matematicas para maestros


Este libro ofrece una visión general de la educación en la matemática. Tratamos de crear un espacio de reflexión y estudio sobre las matemáticas, en cuanto objeto de enseñanza y aprendizaje, y sobre los instrumentos conceptuales y metodológicos de índole general que la Didáctica de las Matemáticas está generando como campo de investigación.

Gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales. Descargar material abajo.

 Descargar: 


Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
click aquí:


Leer mas »

LIBRO: Aprendizaje Cooperativo en las aulas - recomendado para docentes de Primaria y Secundaria


El aprendizaje cooperativo no es una moda pasajera, sino que responde a una necesidad pedagógica y social, y es de gran actualidad y urgencia, ya que los sistemas educativos y los profesionales de la educación están demandando con insistencia propuestas y materiales concretos en el campo de las metodologías cooperativas de enseñanza para responder a tan creciente diversidad. La publicación que presentamos proporciona una visión moderna, rigurosa y basada en la investigación, global e integrada, sobre la actuación educativa en este campo.

En un momento en el que el formato de la escuela tradicional deja de responder a las necesidades que demanda la sociedad, surge el aprendizaje cooperativo como una opción metodológica de gran calado que responde a las necesidades de una sociedad multicultural y diversa como la nuestra.

Las cuestiones relacionadas con la atención a la diversidad que presentan nuestros alumnos se han convertido en temas de debate e interés profesional, y también en fuente que justifica el derecho a la educación. Garantizar este derecho es una de las tareas morales más nobles de la profesión docente, y debemos reconocer que las decisiones que adoptemos sobre las metodologías de enseñanza están directamente conectadas con las posibilidades de garantizar este derecho.

Por tanto, el aprendizaje cooperativo no es sólo una alternativa metodológica y potencialmente eficaz para enseñar, sino una estructura didáctica con capacidad para articular los procedimientos, las actitudes y los valores propios de una sociedad democrática que quiere reconocer y respetar la diversidad humana.


Agradecer a todos por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y compartir con los demás maestros y maestras. Para descargar material dar clic en el siguiente enlace.

Descargar:     --- OPCION A ---  /  --- OPCION B ---

Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docent
 click aquí:



Leer mas »

LIBRO: Educacion Basica Especial y Educacion Inclusiva


La educación inclusiva en el sistema educativo peruano significa el cambio de paradigma sobre la base de la concepción de los derechos humanos, que permite superar el modelo de la homogeneidad que durante décadas ha reproducido la exclusión de la población vulnerable por condiciones sociales, culturales, étnicas, lingüísticas, físicas, sensoriales e intelectuales. 

A partir de las referencias internacionales y nacionales, se han ido modificando los conceptos, las políticas, las culturas y las prácticas educativas para promover la transformación del sistema escolar para atender a todos los estudiantes, independientemente de sus características, necesidades y el contexto en que se desarrollan.


Agradecer a todos por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y difundir la buena educación. Para descargar material dar clic en el siguiente enlace.


Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
 click aquí:

Leer mas »

LIBRO: El valor Educativo de los ciudadanos infantiles en niños de 0 - 3 años


Actualmente, el que los estudiantes demuestren seguridad y cuidado de sí mismos, valoren su identidad personal, social y cultural en distintas circunstancias, y se sepan comunicar con los otros de manera eficaz, resulta ser un reto educativo muy valorado en la sociedad. 

Gracias al aporte de diversas investigaciones se ha llegado a reconocer que estos aprendizajes se inician a muy temprana edad, y es desde los primeros momentos de interacción con el adulto - que el bebé o niño pequeño - va interiorizando lo que éste le trasmite a través del contacto corporal, su voz, y su trato cotidiano. 

Estas primeras experiencias son las que van a sentar bases en la formación de su seguridad física, emocional, y en la percepción de sí mismo y de los demás. En ese sentido, los momentos de cuidados, son oportunidades educativas privilegiadas que por lo general no se aprovechan como tales, perdiéndose la posibilidad de potenciar interacciones entre el adulto que cuida y el niño, que favorezcan su desarrollo y aprendizaje. 

Este material contiene orientaciones específicas para atender en forma pertinente las necesidades de cuidado de los bebés, niños y niñas entre los 0 y 3 años.



Agradecer a todos por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y difundir la buena educación. Para descargar material dar clic en el siguiente enlace.


Descargar Libro:    



Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
 click aquí:

Leer mas »

LIBRO: Enfoque Estrategico sobre las TICs en la Educacion de America Latina y el Caribe


El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las TIC(Tecnologias de Información y Comunicación) en los últimos años demanda al sistema educacional una actualización de prácticas y contenidos que sean acordes con la nueva sociedad de la información.

Esta actualización implica en primer lugar un desafío pedagógico, para incorporar las TIC al aula y al currículum escolar, la adecuación de la formación inicial y en servicio de los docentes, y políticas públicas que aseguren la implementación sistémica de reformas que impacten en los sistemas educativos de manera integral, lo que incluye asegurar la cobertura y la calidad de la infraestructura tecnológica (hardware, software y acceso a servicios de información y comunicación). Junto con esto, las TIC también presentan potenciales beneficios para mejorar la gestión escolar, lo que implica, además, preparar a directivos y administrativos en estas nuevas tecnologías.



Agradecer a todos por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y difundir la buena educación. Para descargar material dar clic en los siguientes enlaces


 Descargar:     --- OPCION A ---  /  --- OPCION B ---

Encuentranos en Facebook con variedad en 
Material Educativo para Docente 
 click aquí:


Leer mas »

Libro de Educacion - Basado en Competencias(EBC)



El propósito de este libro consiste en proporcionar a los lectores un espacio para pensar y cuestionar su práctica educativa.

Se plantean competencias docentes con sus elementos teóricos, metodológicos y actitudinales.

Se sustenta en principios constructivistas del aprendizaje.

Se busca la reflexión acerca de cómo enseñar para alentar el autoconocimiento.



La lectura es fácil, breve y amena; contiene información oportuna y novedosa en relación con las aportaciones de la psicología cognitiva, del campo de la comunicación y del enfoque basado en competencias.

LIBRO DE EDUCACIÓN BASADO EN COMPETENCIAS(EBC)

Descargar Libro:


Leer mas »

Los 7 Saberes Necesarios para la Educacion del Futuro



Debido a la creciente globalizacion en cuanto a la educación, existen aspectos que se debe tener en cuenta, por lo mismo existen principios que uno debe adoptar para estar a la vanguardia de los cambios que pueda demandar la educación en un futuro.

En esta evolución hacía los cambios fundamentales de nuestros estilos de vida y nuestros comportamientos, la educación en su sentido más amplio juega un papel preponderante. La educacíón es “la fuerza del futuro"; porque ella constituye uno de los ínstrumentos más poderosos para realizar el cambio. 

Uno de los desafíos más difíciles será el de modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracterizan nuestro mundo. 

Debemos reconsiderar la organización del conocimiento. Para ello debemos derribar las barreras tradicionales entre las disciplinas y concebir la manera de volver a unir lo que hasta ahora ha estado separado. Debemos reformular nuestras políticas y programas educativos. 

Al realizar estas reformas es necesario mantener la mirada fija hacía el largo plazo, hacía el mundo de las generaciones futuras frente a las cuales tenemos una enorme responsabilidad. 



La UNESCO se ha dedicado a pensar de nuevo la educación en términos de durabílídad, especialmente en su función de encargada del “Programa internacional sobre la educación, la sensibilización del público y la formación para la viabilidad’; lanzado en 1996 por la Comisión para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. 

Este programa de trabajo enuncía las príorídades aprobadas por los Estados y apela a estos así como a las organízacíones no gubernamentales, al mundo de los negocios y de la industria, a la comunidad académica, al sistema de las Naciones Unidas, y a las ínstítucíones financieras ínternacíonales para que tomen rápidamente medidas con el fin de poner en práctica el nuevo concepto de educación para un futuro viable y reformar, por consiguiente, las políticas y programas educativos nacionales. 

En esta empresa, la UNESCO ha sido llamada a ejercer el papel de motor que movílíce la acción ínternacíonal.

Descargar material Completo en el siguiente enlace


Leer mas »

Libro - El aprendizaje Cooperativo en el Aula



El trabajo cooperativo en el aula por parte delos estudiantes es un método de aprendizaje bastante efectiva, por lo que significa muchos docentes lo vienen aplicando en su entorno laboral.

A continuación les compartiré un libro que tiene el propósito de aportar al docente las estrategias concretas que necesita para comenzar a aplicar el aprendizaje cooperativo, o bien para mejorar su actual empleo de esta importante herramienta didáctica. 

Lo que se busca es que pueda ayudar a comprender conceptualmente qué es y cómo se pone en práctica el aprendizaje cooperativo. La comprensión de este concepto es un requisito previo a la aplicación práctica del aprendizaje cooperativo en la actividad cotidiana del aula. Es esa necesidad de combinar el conocimiento conceptual con la experiencia práctica la que hace que la enseñanza sea una actividad tan compleja y lleve tantos años llegar a ejercerla con efectividad.



Después de haber leído este libro, el docente tendrá los conocimientos prácticos necesarios para llevar a cabo el aprendizaje cooperativo de un modo satisfactorio para él mismo y para sus alumnos. Podrá y deberá aplicar estos conocimientos de inmediato y a menudo en sus clases.

El rol del docente, al emplear este método de aprendizaje, es multifacético. Deberá tomar una serie de decisiones antes de abordar la enseñanza, explicarles a los alumnos la tarea de aprendizaje y los procedimientos de cooperación, supervisar el trabajo de los equipos, evaluar el nivel de aprendizaje de los alumnos y alentarlos a determinar con qué eficacia están funcionando sus grupos de aprendizaje. 

Es función del docente poner en practica los conceptos básicos que hacen que los equipos de trabajo sean realmente cooperativos: la interdependencia positiva, la responsabilidad individual, la interacción personal, la integración social y la evaluación grupal. 

Si fue de utilidad este libro, se les pide compartir, para fomentar la calidad en la educacion global.

DESCARGAR LIBRO

Leer mas »

MAS MATERIALES